Colombia: Descubre la Diversidad Inagotable | Cultura, Turismo, Historia y Naturaleza
Bienvenido a un viaje por una tierra de contrastes infinitos. Desde el azul turquesa del Caribe hasta las cumbres nevadas de los Andes, pasando por la exuberante Amazonía y las vastas llanuras del Orinoco.
Colombia es más que un destino; es una experiencia que te invita a conectar con su gente, a saborear sus más de 65 formas de decir "bienvenido", y a vibrar con el ritmo de sus festivales. Explora nuestra biodiversidad, déjate llevar por la calidez de sus habitantes y descubre por qué Colombia es el país de la belleza. Tu aventura comienza aquí.
Principales Destinos de Colombia
Un Mosaico de Experiencias: Explora la Diversidad de Regiones, Paisajes y Aventuras en el Corazón de Suramérica.

Bogotá D.C
Capital de Colombia

Bogotá D.C
Capital de Colombia

Cartagena
"El Corralito de Piedra"

Cartagena
"El Corralito de Piedra"

Medellín
"La Ciudad de la Eterna Primavera"

Medellín
"La Ciudad de la Eterna Primavera"

Santiago de Cali
"La capital e la salsa"

Santiago de Cali
"La capital e la salsa"

Barranquilla
"La Arenosa"

Barranquilla
"La Arenosa"

Santa Marta
"La bahía más linda del mundo"

Santa Marta
"La bahía más linda del mundo"

Bucaramanga
"La ciudad bonita"

Villavicencio
"La puerta del Llano"

San Andrés
Providencia y Santa Catalina

San Andrés
Providencia y Santa Catalina
Explora nuestros Parques Nacionales Comienza Ya
Un Mosaico de Experiencias: Explora la Diversidad de Regiones, Paisajes y Aventuras en el Corazón de Suramérica.
Cultura Colombiana
La cultura colombiana es un tesoro vivo que se celebra con pasión.
Aventuras en la naturaleza y la fantasía
This amazing style will allow you to add your image box content slide down with Just placing your mouse over the Image box.

Parques Temáticos

Playas y Paraísos

Refranero Colombiano
Pueblo Indigena
Descubre Las Culturas Indígenas Vivas
¿Quieres conocer los guardianes de la selva, la montaña y el desierto?
Explora las culturas vivas de Colombia y su profundo conocimiento de la tierra y el universo.
Adéntrate en el corazón de Colombia. Conoce los rituales, la cosmovisión y la herencia de sus más de 80 pueblos indígenas.

¿Tienes preguntas sobre salud o vacunas para tu viaje a Colombia?
Categorias
Descubre más acerca de Colombia
Aventura
Explora el Parque Tayrona y descubre la cultura Kogui
Ferias y Fiestas
Calendario de ferias y fiestas de Colombia
Arte y Cultura
Descubre las expresiones artísticas a través del tiempo
Escapadas de un diá
Turismo de un día, escapadas cerca a Bogotá
Familia
Conoce los mejores parques temáticos con tu familia
Parques Nacionales
Recorre nuestros Parques Nacionales Naturales

Preguntas frecuentes
Sí, la seguridad en Colombia ha mejorado drásticamente en los últimos años, convirtiéndola en un destino turístico popular. Como en cualquier otro país, es clave tomar precauciones básicas: evita exhibir objetos de valor, investiga las zonas que visitarás y utiliza servicios de transporte confiables.
Puedes visitar Colombia en cualquier momento, ya que no tiene estaciones como tal. Sin embargo, las temporadas más secas (y con más sol) suelen ser de diciembre a marzo y de julio a agosto. Los meses de abril, mayo y octubre suelen ser más lluviosos, pero también hay menos turistas
La mayoría de los viajeros de turismo de América, Europa y otros países no necesitan visa para estancias de hasta 90 días, solo un pasaporte válido. Es recomendable revisar los requisitos específicos de tu país antes de viajar.
La vacuna contra la fiebre amarilla es la más común y se exige si planeas visitar zonas de selva, como la Amazonía, o si provienes de un país donde la enfermedad es endémica. Lo mejor es consultar a un médico para obtener una recomendación personalizada.
La moneda oficial es el peso colombiano (COP). Las tarjetas de crédito y débito se aceptan en la mayoría de los hoteles, restaurantes y tiendas grandes de las ciudades. Sin embargo, te aconsejamos llevar efectivo para compras menores, mercados y visitas a zonas rurales.
Para distancias largas, la forma más rápida y segura es el avión, con aerolíneas que conectan las principales ciudades. Para viajes más cortos, el autobús es una opción económica y te permite disfrutar del paisaje.
Si tienes un viaje corto, combina una ciudad vibrante con un destino de naturaleza o playa. Un itinerario clásico incluye Bogotá, el Eje Cafetero (Salento y el Valle de Cocora) y la ciudad colonial de Cartagena en la costa caribe.
El español es el idioma oficial. En grandes ciudades, aeropuertos y zonas turísticas es posible que encuentres personas que hablen inglés, pero para una mejor experiencia de viaje, te recomendamos aprender algunas frases básicas en español.
En las principales ciudades como Bogotá y Medellín, el agua del grifo es potable. No obstante, en otras ciudades y zonas rurales es mejor consumir agua embotellada para evitar problemas estomacales
