Costumbres y Protocolos

La Etiqueta Social del País de la Amabilidad: Saludos, Puntualidad y Hospitalidad

👋 Costumbres y Protocolos en Colombia

La interacción con los colombianos, conocidos por su calidez, es una parte central del viaje. Entender los protocolos sociales y las costumbres regionales asegura una integración respetuosa y enriquecedora en cualquier entorno, desde un almuerzo familiar hasta una reunión de negocios.

Costumbres y Protocolos

Protocolo de Saludos y Despedidas

La Importancia del Contacto Cercano y las Fórmulas de Respeto

  • Encuentros Personales: La distancia social es corta. Los colombianos son generalmente táctiles en el saludo:

    • Mujeres / Mixtos: El saludo social estándar es un beso suave en la mejilla (solo uno, generalmente tocando la mejilla derecha con la derecha). Esto es común incluso al conocer a alguien por primera vez en un entorno informal.

    • Entre Hombres: Un apretón de manos firme es la norma. Los amigos cercanos o familiares pueden optar por un abrazo.

  • Presentaciones: Siempre se debe incluir el tratamiento de respeto. Si no se está seguro, use “Señor/Señora” seguido del apellido hasta que se le invite a usar el nombre de pila.

  • Fórmulas de Cortesía: El uso de las palabras “Por favor”, “Gracias”, y la respuesta “Con gusto” o “A la orden” son obligatorias en la interacción diaria.

Costumbres y Protocolos

Cultura de la Puntualidad y el Tiempo

La Diferencia entre el “Tiempo de Negocios” y el “Tiempo Social”

  • Ámbito Profesional (Andino): En grandes ciudades como Bogotá, Medellín y Bucaramanga, la puntualidad es valorada en reuniones de negocios. Se espera que llegue a tiempo o con una ligera anticipación (máximo 5 minutos de margen).

  • Ámbito Social y Costeño: La puntualidad es mucho más relajada en entornos sociales y en la Costa Caribe. Es común que las reuniones sociales comiencen con 15 a 30 minutos de retraso, conocida coloquialmente como la “hora colombiana”. Como invitado, se recomienda no llegar demasiado tarde, pero entender la flexibilidad cultural.

  • Compromisos: Si llega tarde, siempre debe ofrecer una disculpa sincera, aunque el anfitrión no parezca molesto.

Costumbres y Protocolos

Hospitalidad y Protocolo en el Hogar

Regalos, Comida y Aceptación de la Oferta

  • Regalos para el Anfitrión: Si es invitado a cenar a una casa colombiana, es una costumbre apreciada llevar un pequeño detalle para el anfitrión (vino, postre, flores o un dulce típico de su región).

  • La Mesa: Espere a que el anfitrión le indique dónde sentarse. La cena es un acto social extenso.

  • Ofrecimientos: Si le ofrecen café (tinto), comida o una bebida, es de buena educación aceptar al menos un poco. Rechazar una oferta con demasiada vehemencia puede ser interpretado como un desaire. La hospitalidad es un gran orgullo cultural.

Costumbres y Protocolos

Temas de Conversación y Sensibilidades

Conversación Fluida, Pasiones Nacionales y Temas a Evitar

  • Temas de Interés Común: Los colombianos son conversadores fluidos. Los temas seguros y que generan pasión son:

    • Fútbol: Mencione la selección nacional o algún equipo local.

    • Música: Salsa (Cali), Vallenato (Costa), o música popular.

    • Gastronomía: Pregunte por el plato típico local.

    • La Familia: Un pilar de la sociedad.

  • Temas a Evitar o Manejar con Cuidado:

    • Política: Puede ser un tema polarizante.

    • Conflicto Histórico/Drogas: Son temas sensibles y complejos. Es mejor escuchar si el local los introduce y abstenerse de emitir juicios superficiales.

    • Comparaciones Negativas: Evite comparar ciudades colombianas (p.ej., el clima de Bogotá vs. el de Medellín) o criticar abiertamente las costumbres locales.

El Corazón Urbano de Colombia

Principales Destinos

Explore el alma de la nación a través de sus centros metropolitanos. Desde la altura de los Andes hasta la brisa del Caribe, estas ciudades no solo son destinos turísticos; son el punto de encuentro de la historia, la innovación, el sabor local y el acceso directo a los ecosistemas más salvajes de Colombia.

Basílica del Señor caído de Monserrate
Bogotá
Medellín
Medellín
Barranquilla - Atlántico
Barranquilla
Cartagena
Cartagena
Cali - Valle del Cauca
Cali
Santa Marta | La bahía mas linda del mundo
Santa Marta
Bucaramanga
Bucaramanga
Villavicencio - Capital del Meta
Villavicencio
Categorias

Descubre más acerca de Colombia

Aventura

Inicia tu aventura y explora la belleza de las playas, la selva y el legado ancestral del Parque Nacional Natural Tayrona

Ferias y Fiestas

ive el color y la alegría de las fiestas colombianas: música, tradición y folclor en cada rincón del país.

Cultura Colombiana

Descubre la esencia de Colombia: un viaje por la historia, la música y las tradiciones de un país diverso

Escapadas de un diá

Desconéctate de la rutina y explora los sitios más hermosos y naturales en un escape cerca a Bogotá

Familia

Vive una aventura sin igual en los parques temáticos, con diversión para toda la familia.

Parques Nacionales

Sumérgete en la biodiversidad de Colombia y explora la belleza única de sus Parques Nacionales Naturales.