Información General de Bogotá
Información General y Datos de Interés
Generalidades de Bogotá
Bogotá es una ciudad cosmopolita, vibrante y con una actividad frenética en todos sus aspectos. La capital de Colombia cuenta con alrededor de 8 millones de personas. Desde su fundación en 1538 por Gonzalo Jiménez de Quesada, Bogotá tuvo un crecimiento exponencial. Hoy es el eje de la industria, la política, la economía y la cultura de Colombia.
Principales Destinos
1. Clima
La ciudad cuenta con una temperatura promedio de 14 °C, que puede variar entre 8 °C y 20 °C, dependiendo de la época del año. Esta gran metrópoli no cuenta con estaciones del año.
-
Con el cambio climático, los ciclos de tiempo seco y lluvias han cambiado mucho, por lo que es preciso informarse antes de viajar.
-
Popularmente se dice que Bogotá ofrece las cuatro estaciones en un solo día, ya que es común tener días de intenso sol y noches de mucho frío o lluvia.
Principales Destinos
2. Historia y Fundación
-
Los muiscas fueron los primeros pobladores de estas tierras.
-
La ciudad de Santafé fue fundada en 1538 por Gonzalo Jiménez de Quesada.
-
Desde entonces, fue la capital del Nuevo Reino de Granada.
-
Fue sede virreinal desde 1740, carácter que conservó hasta el fin de las guerras de Independencia.
-
Fue el epicentro de la Expedición Botánica en 1783, bajo la dirección de José Celestino Mutis.
-
Uno de los aportes importantes fue la construcción del Observatorio Astronómico Nacional entre 1802 y 1803.
-
Fue escenario de la Independencia del 20 de julio de 1810.
-
Luego de las guerras de Independencia, en 1819, acogió a Simón Bolívar como primer presidente de la República.
-
En 1819 cambió su nombre a Bogotá y se eligió como capital de la nueva República.
-
El 9 de abril de 1948 ocurrió el denominado Bogotazo con el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, un episodio histórico con gran repercusión.
Principales Destinos
3. Cultura y Tradiciones
-
Originalmente, era una ciudad típicamente andina, cultivadora de las artes y música del interior del país.
-
Gracias a su crecimiento, converge con todas las culturas del país, por lo que es fácil encontrar manifestaciones que van desde el vallenato hasta los ritmos del Pacífico y la salsa.
-
Es una ciudad multiétnica y multicultural por definición, siendo la más densamente poblada del país.
-
La mayoría de sus habitantes han nacido en otras regiones o son hijos de inmigrantes.
Principales Destinos
4. Gastronomía
-
Tradición Culinaria: Data del tiempo de los Muiscas, que basaban su alimentación en la papa y el maíz.
-
Platos Típicos: Sobresalen sopas como el ajiaco, el mondongo y el puchero. También son tradicionales el tamal, los asados y la fritanga.
-
Postres Típicos: Sobresalen la cuajada con melao, las brevas con arequipe y las obleas.
Principales Destinos
5. Economía y Negocios
-
Producción Destacada: Incluye vehículos, maquinaria, imprentas, químicos, alimentos, bebidas, tabaco, textiles y maderas.
-
La ciudad se ha consolidado como una excelente plaza para hacer negocios e inversiones, favorecida por su ubicación geográfica y su aeropuerto.
-
La inversión extranjera se incrementa con la llegada de cadenas hoteleras, multinacionales y transnacionales.
-
Cuenta con el primer centro de acopio y comercialización de la producción agrícola y agroindustrial de Colombia.
Principales Destinos
6. Cómo Llegar y Movilizarse
Por Aire
-
Se llega por el aeropuerto internacional El Dorado, el más grande e importante del país, ubicado al occidente de la ciudad.
-
Terminales: El Dorado concentra la mayor parte de operaciones (llegada y salida de vuelos nacionales e internacionales), y el terminal anexo, Puente Aéreo, opera exclusivamente las llegadas y salidas nacionales de Avianca.
Por Tierra
-
Terminal de Transporte Terrestre: Se ubica al occidente, en Ciudad Salitre, y ofrece rutas a todos los destinos nacionales y algunos de Suramérica.
-
El terminal se divide en cinco módulos de colores (amarillo, azul, rojo, verde, morado) según el destino o servicio.
-
Recientemente se inauguró un segundo terminal de transportes terrestres en el sur de la ciudad, para destinos al sur del país.
Movilización en la Ciudad
-
Transmilenio: Es el sistema metropolitano de transporte masivo (buses articulados) que recoge y deja pasajeros únicamente en sus estaciones a lo largo de la ruta.
-
Transporte Colectivo: Es posible tomar buses, busetas, colectivos o microbuses en sus más de 498 rutas.
-
Taxis: Más de 50.000 taxis autorizados prestan servicio. El conductor debe activar el taxímetro, que marca las unidades para determinar la tarifa.
-
Pico y Placa: Rige una restricción al tránsito de vehículos entre semana, que prohíbe la circulación de carros dos días por semana, de lunes a viernes, entre 6:00 a. m. y 8:00 p. m..
-
Bicicletas: Muchos eligen la bicicleta gracias a los $344 \, \text{km}$ de ciclorrutas en diversos sectores.
Principales Destinos
7. Alojamiento y Entretenimiento
La ciudad ofrece una diversa oferta hotelera para todos los presupuestos. Cuenta con más de 14.000 habitaciones.
-
Zonas de Lujo/Negocios: Hoteles de cadenas internacionales cerca del Aeropuerto (Ciudad Salitre), en la zona financiera (Calle 72), Zona Rosa, Parque de la 93 y hasta la Calle 127.
-
Opciones Económicas: Oferta de habitaciones en Chapinero, La Candelaria y Teusaquillo, con tarifas más sencillas.
Entretenimiento y Vida Nocturna
Bogotá ofrece diversas alternativas para disfrutarla de día y de noche.
-
Entretenimiento Diurno: Es una ciudad para caminar, correr o descansar en parques, visitar museos, comer en restaurantes y comprar en centros comerciales.
-
Vida Nocturna Intensa: En zonas como la Zona Rosa (Calle 82), el Parque de la 93, la Avenida Pepe Sierra y Usaquén, se encuentran bares, cafés, restaurantes y discotecas.
-
Rumba Popular: Hacia el sur, la “rumba” se concentra en la Avenida Primera de Mayo, con lugares más populares.
Principales Destinos
8. Conectividad
Bogotá tiene una posición destacada en tecnología y conectividad.
-
Acceso a Internet: Es posible conectarse desde todos los puntos. Hoteles, centros comerciales, restaurantes y cafés ofrecen Wi-Fi gratuito.
-
La ciudad cuenta con un avanzado enlace satelital, microondas y red de fibra óptica, lo que facilita la comunicación nacional e internacional.
Principales Destinos
9. Consejos y Tips Esenciales para el Viajero
Para asegurar una experiencia placentera y sin contratiempos en Bogotá, ten en cuenta los siguientes consejos prácticos:
🎒 Adaptación a la Altitud
-
Aclimatación: Al estar a $2.600$ metros sobre el nivel del mar, es recomendable tomarse el primer día con calma. Evite ejercicios intensos y consuma comidas ligeras.
-
Hidratación: Beba mucha agua para ayudar a su cuerpo a manejar la altura. Las bebidas calientes, como el famoso “aguapanela” o un aromático, también son reconfortantes.
🧣 Vestimenta y Clima
-
Capas de Ropa: Vista por capas. La temperatura cambia rápidamente: puede empezar soleado y terminar frío y lluvioso. Un impermeable ligero o paraguas es indispensable.
-
Protector Solar: A pesar de la temperatura fresca, la radiación solar es alta en la altitud. Use protector solar y gafas de sol, incluso en días nublados.
🚌 Transporte y Movilidad
-
Pico y Placa: Si alquila un vehículo, verifique la restricción de Pico y Placa (restricción por número de placa) para evitar multas.
-
Transmilenio y Zonas Turísticas: Para moverse por zonas turísticas como La Candelaria o Chapinero, utilice taxis o plataformas de transporte. El Transmilenio es eficiente, pero puede estar muy concurrido en horas pico.
-
Tarifas de Taxi: Asegúrese de que el conductor active el taxímetro al iniciar el servicio para verificar las unidades al final del trayecto.
🔒 Seguridad
-
Vigilancia Personal: En el centro y en áreas muy concurridas (como Transmilenio), mantenga sus objetos de valor a la vista y tenga especial cuidado con los bolsillos.
-
Cajeros Automáticos: Use preferiblemente cajeros ubicados dentro de centros comerciales o sucursales bancarias.
-
Noche: Si sale de noche, use taxis o transporte seguro, especialmente al regresar al alojamiento.
Principales Destinos
Explore el alma de la nación a través de sus centros metropolitanos. Desde la altura de los Andes hasta la brisa del Caribe, estas ciudades no solo son destinos turísticos; son el punto de encuentro de la historia, la innovación, el sabor local y el acceso directo a los ecosistemas más salvajes de Colombia.
Categorias
Descubre más acerca de Colombia
Aventura
Inicia tu aventura y explora la belleza de las playas, la selva y el legado ancestral del Parque Nacional Natural Tayrona
Ferias y Fiestas
ive el color y la alegría de las fiestas colombianas: música, tradición y folclor en cada rincón del país.
Cultura Colombiana
Descubre la esencia de Colombia: un viaje por la historia, la música y las tradiciones de un país diverso
Escapadas de un diá
Desconéctate de la rutina y explora los sitios más hermosos y naturales en un escape cerca a Bogotá
Familia
Vive una aventura sin igual en los parques temáticos, con diversión para toda la familia.
Parques Nacionales
Sumérgete en la biodiversidad de Colombia y explora la belleza única de sus Parques Nacionales Naturales.
Antes de Viajar: Datos Prácticos y Esenciales
Colombia es un destino que lo tiene todo: playas paradisíacas, selvas exuberantes, ciudades vibrantes y una cultura que enamora.