Sol y Playa | Islas | San Andrés | Providencia | Santa Catalina | San Bernardo | Gorgona | Malpelo

Isla de Malpelo | Islas Pacífico Colombiano

Es una isla oceánica ubicada en el océano Pacífico

santuario de biodiversidad oceánica

Islote de Malpelo

colombiapais

La Isla de Malpelo es una isla oceánica ubicada en la zona del océano Pacífico que pertenece a la República de Colombia; es además, junto con la isla Gorgona, la única isla de Colombia en dichas aguas.

A 506 Kilómetros al occidente del puerto de Buenaventura se encuentra ubicado uno de los sitios más impactantes, bellos y diversos del Océano Pacífico, se trata de la Isla de Malpelo, una roca viviente de 376 metros de altura y 3.5 kilómetros cuadrados.

Malpelo Está rodeada por islotes de tamaño pequeño, poseé innumerables riquezas naturales, que la ubican a nivel mundial como un santuario de biodiversidad oceánica justo en medio de la zona económica exclusiva colombiana sobre el Océano Pacífico.


Malpelo es una Isla oceánica con costas acantiladas de formación volcánica, rodeada por Once pequeños islotes, que emerge desde las profundidades a 4.000 metros, localizada a escasas 188 millas náuticas de Buenaventura, principal puerto colombiano sobre el Océano Pacífico.

La Isla tiene una longitud de 1.850 metros y un ancho de 600 metros, siendo su máxima elevación el cerro de la Mona con 376 metros sobre el nivel del mar.

La Isla por ser considerada un paraíso de biodiversidad que alberga una fauna terrestre muy particular y única en el mundo así como las mas importantes formaciones coralinas del Pacífico colombiano junto a una variada y exclusiva fauna marina, fue declarada en el año de 1995 Santuario de Flora y Fauna por el Gobierno Nacional. Sin embargo la investigación y presencia de soberanía nacional en la Isla ha estado desde mucho antes y se ha incrementado desde 1975 con la llegada del primer crucero oceanográfico.


La isla está rodeada por 11 islotes distribuidos en una extensión de 2.5 kilómetros, distribuidos así:
4 en el extremo norte conocidos como «Los Mosqueteros» (Athos, Porthos, Aramis y D'Artagnan)
2 en el oriente llamados Vagamares y La Torta
5 en el extremo sur conocidos como La Gringa, Escuba, y «Los Tres Reyes» (Saúl, David y Salomón)

formando un conjunto que actualmente está protegido como Santuario de Flora y Fauna. Numerosas expediciones científicas de diferentes partes del mundo han visitado Malpelo durante los últimos cien años. La más importante hasta ahora ha sido la realizada por miembros del prestigioso Smithsonian Institute de Estados Unidos en 1972.


En la isla viven algunas especies de cangrejo terrestre. Entre las aves se destacan las sulas y las fragatas, y entre los peces el tiburón martillo, el espectacular tiburón ballena que puede llegar a medir hasta 15 metros de largo, los tollos y el pez diablo.

Abundan también los cardúmenes de atunes, jureles, pargos, meros y chernas. El guano que producen las aves es elemento importante en la cadena alimenticia de los animales terrestres y de los peces de Malpelo y sus islotes.

malpelo tiburones
El fondo marino, rico en corales, convierte a este conjunto de islotes en un paraíso para los amantes del buceo. La microfauna de Malpelo producto de su aislamiento geográfico, hace de este islote un laboratorio natural para el estudio de la evolución de las especies.



Cómo Llegar?

Para Llegar a la Isla de Malpelo se debe ir al puerto de Buenaventura y tomar una embarcación a este destino. El viaje Dura entre 30 a 35 horas apróximadamente.

Lo más recomendable es tomar un paquete con todo incluido, por lo general estos paquetes son por varios días e incluyen camarote en el crucero, alimentación, bebidas, guía certificado, equipo de buceo y transporte, entre otras cosas.





Reservados todos los derechos ©
colombiapais.com | El portal de información turística de Colombia para el mundo
Correos de contacto
mauriciovega@colombiapais.com
colombiapais.com@gmail.com