Datos Relevantes y Consejos para los Viajeros, Descubre las Regiones y Datos de Interes, Vacunas
Colombia es un destino que lo tiene todo: playas paradisíacas, selvas exuberantes, ciudades vibrantes y una cultura que enamora. Para que tu viaje sea inolvidable y sin contratiempos, hemos preparado una guía completa de información general de Colombia. Aquí encontrarás todos los datos esenciales sobre el clima, la geografía, la economía y los consejos de viaje que necesitas para planificar tu aventura. Explora con confianza y prepárate para descubrir la magia de un país que te espera con los brazos abiertos.
GMT/UTC menos 5 horas. Hora del meridiano de Greenwich menos 5 horas.
En su mayor parte, los almacenes están abiertos de lunes a sábado entre las 9 o 10 a.m. y las 7 p.m. Algunos cierran una o dos horas al mediodía.
Horario Bancario: Los bancos en Colombia abren por lo general a las 8:00 de la mañana y cierran a las 4:00 de la tarde.
110V, 60 Hz. Los enchufes son del tipo americano, con dos pins de entrada planos.
Métrico decimal
Para que disfrutes de tu viaje con total tranquilidad, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones de salud. La principal exigencia de las autoridades sanitarias es la vacuna contra la fiebre amarilla si planeas visitar áreas específicas como la Amazonía, los Llanos Orientales, la Sierra Nevada de Santa Marta o el Parque Nacional Tayrona. Es fundamental que te la apliques al menos 10 días antes de iniciar tu viaje. Para destinos urbanos y populares como Bogotá, Medellín, Cartagena y San Andrés, esta vacuna no es necesaria. Además, te recomendamos encarecidamente contar con un seguro de viaje con cobertura de asistencia médica internacional, garantizando así tu protección ante cualquier eventualidad. Siempre es aconsejable consultar a tu médico o a un centro de vacunación internacional antes de viajar.
Colombia está ubicada en la esquina noroeste de América del Sur, limitando con Venezuela y Brasil al este, Perú y Ecuador al sur, y Panamá al noroeste. Tiene costas en el Océano Pacífico y el Mar Caribe.
Capital: Bogotá.
Regiones: Colombia se divide en seis regiones naturales principales: Amazonía, Andes, Caribe, Orinoquía, Pacífico y la región Insular.
Relieve: El país es muy diverso en términos de relieve, con la Cordillera de los Andes dividiéndolo en varias zonas climáticas y ecológicas.
Población: Aproximadamente 51 millones de habitantes.
Idiomas: El idioma oficial es el español. Además, se hablan más de 60 lenguas indígenas.
Religión: Predominantemente católica, aunque existe una creciente diversidad religiosa.
Principales Sectores: Colombia tiene una economía diversificada, con sectores importantes en minería (especialmente petróleo y carbón), agricultura (café, flores, banano), manufactura y servicios.
Comercio: Es miembro de varias organizaciones internacionales como la OMC y la CAN, y tiene acuerdos de libre comercio con varios países.
Moneda: Peso colombiano (COP).
Sistema Político: Colombia es una república democrática con un sistema presidencialista. El presidente es el jefe de estado y de gobierno.
División Administrativa: El país está dividido en 32 departamentos y un distrito capital (Bogotá)
En Colombia no hay estaciones pero si hay temporadas secas y lluviosas.
Colombia cuenta con el clima de los Pisos Térmicos por su ubicación cerca a la línea del Ecuador y que el territorio nacional es atravesado por tres cordilleras, lo cuál hace que en este bello país podramos disfrutar de todos los climas todos los días de año, desde las nieves perpetuas, pasando por bosques, desiertos hasta las paradisiácas costas del mar Caribe o el increíble Océano Pacífico.
En Colombia hasta el clima es impredecible, no hay estaciones pero si hay temporadas secas y lluviosas. Colombia cuenta con el clima de los pisos térmicos por su ubicación cerca a la línea del Ecuador y que es atravesada por tres cordilleras, lo cuál hace que en este bello país podramos disfrutar de todos los climas todos los días de año, desde las nieves perpetuas, pasando por bosques, desiertos hasta las paradisiácas costas del mar Caribe o el increíble Oceáno Pacífico.
Viajar con la tranquilidad de saber que estás protegido es fundamental. Colombia cuenta con una red de servicios de salud de alta calidad en sus principales ciudades y zonas turísticas. En caso de una urgencia médica, encontrarás clínicas y hospitales modernos que ofrecen atención médica 24/7. Sin embargo, la clave para cualquier eventualidad es contar con un buen seguro de viaje que incluya cobertura de asistencia internacional. Este te permitirá acceder a la mejor atención sin preocupaciones. Si necesitas ayuda, dirígete al centro médico más cercano o comunícate con tu proveedor de seguro para recibir asistencia inmediata.
Los tratamientos odontológicos son de muy buena calidad y a costos relativamente bajos.
En las droguerías y farmacias se pueden adquirir la mayoría de medicamentos sin ninguna restricción, excepto aquellos controlados que requieren prescripción medica. Verifique que el empaque de la medicina lleve impresa la fecha de vencimiento y el precio. Hay droguerías de turno que prestan el servicio en las horas de la noche, los fines de semana y los días festivos.
Colombia es una tierra de contrastes y maravillas, un destino único en Sudamérica. Es el único país de la región con costas en el océano Pacífico y el mar Caribe, lo que lo convierte en un paraíso para el turismo de playa. A esto se le suma la majestuosa Cordillera de los Andes, hogar de paisajes montañosos, páramos y pueblos coloniales llenos de encanto. Cada una de sus regiones naturales ofrece una experiencia de viaje completamente diferente.
Prepárate para un paraíso tropical de sol y arena. La región Caribe te invita a explorar las playas de arena blanca y aguas cristalinas de San Andrés y el Parque Nacional Tayrona. Recorre las históricas calles de Cartagena de Indias, una joya colonial con una vibrante cultura costeña, o sumérgete en el ritmo de las fiestas y el vallenato en Santa Marta.
La columna vertebral de Colombia es una tierra de montañas imponentes, valles fértiles y metrópolis modernas. Aquí encontrarás las grandes ciudades del país, como Bogotá, Medellín y Cali, cada una con su propia identidad. Sumérgete en la cultura cafetera del Eje Cafetero, explora pueblos coloniales como Villa de Leyva y Barichara, o haz senderismo en los impresionantes páramos andinos.
Adéntrate en el corazón verde de Sudamérica, un tesoro de biodiversidad inigualable. La región de la Amazonía es perfecta para el ecoturismo y la aventura. Navega por ríos gigantes, observa especies únicas de flora y fauna, y conoce la riqueza cultural de las comunidades indígenas que han habitado la selva por siglos.
Conocida como los Llanos Orientales, esta vasta llanura es un safari colombiano. La Orinoquía te ofrece paisajes infinitos, espectaculares atardeceres y una vida silvestre fascinante. Es el lugar ideal para el turismo de naturaleza y para vivir una experiencia auténtica de la cultura llanera, con su música, sus caballos y sus tradiciones.
Si buscas una experiencia más salvaje y auténtica, la costa Pacífica es tu destino. Es famosa por sus playas vírgenes, selvas densas y, sobre todo, por ser un santuario para el avistamiento de ballenas jorobadas (entre julio y octubre). Sumérgete en la rica cultura afrodescendiente de la región, sus ritmos y su exquisita gastronomía
Cada rincón de Colombia es una aventura diferente. Elige tu región favorita y prepárate para crear recuerdos inolvidables.
Si planeas visitar Colombia, aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo tu viaje:
✔️ Elige la mejor época: La temporada seca (diciembre a marzo y julio a agosto) es ideal para viajar.
✔️ Explora diferentes regiones: No te quedes solo en una ciudad, Colombia tiene mucho por descubrir.✔️ Prueba la comida local: Cada región tiene platos únicos que vale la pena degustar.
✔️ Infórmate sobre seguridad: Como en cualquier destino, sigue recomendaciones y disfruta con tranquilidad.
✔️ Conéctate con la cultura: Habla con los locales, aprende sobre sus tradiciones y sumérgete en la autenticidad de Colombia.
El turismo en Colombia ha crecido enormemente en los últimos años, consolidándose como un destino imprescindible en Sudamérica.
🏝️ Turismo de Playa: Destinos como Cartagena, San Andrés y Santa Marta ofrecen playas paradisíacas y aguas cristalinas.
🏕️ Ecoturismo y Naturaleza: El Parque Nacional Tayrona, la Amazonía y el Valle del Cocora son perfectos para los amantes de la naturaleza.
🏛️ Turismo Cultural: Ciudades como Bogotá, Medellín y Popayán destacan por su riqueza histórica y arquitectónica.
⛰️ Turismo de Aventura: Senderismo en la Sierra Nevada de Santamarta, parapente en San Gil y buceo en Providencia son experiencias imperdibles.
Sin importar el tipo de viaje que busques, Colombia tiene un destino para ti.
Flora y Fauna: Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo, con una amplia variedad de especies animales y vegetales.
Parques Nacionales:Tiene más de 50 parques nacionales naturales, que protegen una vasta gama de ecosistemas.
•Visados
•Consulados
•Símbolos
•Dinero
•Protocolos
•Costumbres
•Ubicación Geográfica
Reservados todos los derechos ©
colombiapais.com | El portal de información turística de Colombia para el mundo
Colombia
Teléfono de Contacto (57) 1 304 546 2360
email: mauriciovega@colombiapais.com