Mar Caribe | I. Tierra Bomba | La Boquilla | I. del Rosario | El Laguito | Bocagrande | Recomendaciones

Playa de La Boquilla: Un Rincón Tranquilo y Auténtico de Cartagena

La Boquilla es una zona de Cartagena para descansar y tranquilizarse

Disfruta de la tranquilidad, la belleza natural y la autenticidad de La Boquilla, un rincón costero alejado del bullicio de Cartagena.

La Boquilla

Ubicada al norte de Cartagena, en la costa del Caribe colombiano, La Boquilla es una playa que combina belleza natural con una auténtica experiencia local. Lejos de las grandes multitudes de las playas turísticas más famosas de la ciudad, La Boquilla ofrece un ambiente relajado, ideal para quienes buscan escapar del bullicio y disfrutar de un día de sol y mar en un entorno más auténtico.

Ubicación y Accesibilidad

  • Ubicación: La playa de La Boquilla se encuentra a aproximadamente 10 km al norte del centro histórico de Cartagena, en la zona que lleva el mismo nombre, el barrio de La Boquilla.

  • Acceso: Es de fácil acceso, ya sea en taxi o transporte público, y puedes llegar en menos de 30 minutos desde el Centro Histórico de Cartagena. También se puede acceder a la playa a través de transporte en lancha si prefieres una experiencia más aventurera.

Características de la Playa

  • Aguas tranquilas y cálidas: Las aguas del mar son generalmente tranquilas y cálidas, lo que la convierte en una playa ideal para nadar y relajarse.

  • Arena dorada: La playa tiene una extensa franja de arena dorada y limpia, perfecta para caminar o tomar el sol.

  • Ambiente tranquilo y auténtico: A diferencia de las playas más turísticas de Cartagena, La Boquilla mantiene un ambiente más relajado, con menos afluencia de turistas. La mayoría de los visitantes son locales, lo que le da un toque más auténtico y menos comercial.



Actividades en La Boquilla

La Boquilla no solo es perfecta para relajarte, sino que también ofrece varias actividades para disfrutar durante tu visita:

  • Nadar y relajarse: Las aguas cálidas y tranquilas hacen que sea una playa perfecta para nadar y descansar bajo el sol.

  • Deportes acuáticos: Una de las actividades más interesantes es la posibilidad de realizar y disfrutar de varios deportes náuticos como el buceo, sky acuático, el windsurf o el surf a vela. También puedes alquilar kayaks o motos acuáticas para recorrer la costa o disfrutar de un poco de adrenalina en el mar.

  • Pesca local: La Boquilla es conocida por su actividad pesquera, por lo que puedes hacer un recorrido en bote y aprender sobre las tradiciones pesqueras de la zona.

  • Avistamiento de aves y naturaleza: Al estar rodeada por manglares y la naturaleza, La Boquilla es un excelente lugar para avistar aves y disfrutar del ecosistema local.

  • El mayor atractivo sin dudas para las familias y las parejas es una excursión o paseo en canoa las también llamadas piraguas que son lo más lentas posibles para poder contemplar toda la naturaleza y frescura de la sombra y suave brisa de los manglares de La Boquilla con lugares especiales como el Túnel de la Amistad y el Túnel del Amor, dos lugares para sentirse en un paraíso, siempre acompañados de expertos y guías que comentan todo lo destacado de ésta zona atractiva a ojos del turista extranjero y colombiano.

Manglares la Boquilla

Cultura Local y Gastronomía

En Playa La Boquilla abundan los restaurantes de mariscos como el delicioso ceviche, la gastronomía más apetecida por los turistas algo que consquista a los extranjeros es la forma típica en la que se elaboran los alimentos algo tradicional que encanta a los locales y extranjeros.

  • Comunidad pesquera: La zona es hogar de una comunidad local dedicada principalmente a la pesca. Al visitar La Boquilla, puedes disfrutar de una experiencia auténtica, observando las técnicas de pesca tradicionales y el día a día de los pescadores.

  • Gastronomía local: La zona cuenta con varios restaurantes de comida típica caribeña. Puedes probar deliciosos platos de mariscos, pescado frito, arroz con coco y las tradicionales empanadas cartageneras. Muchos de los restaurantes están ubicados a pocos pasos de la playa, por lo que puedes disfrutar de una comida con vistas al mar.

  • Mercados locales: En las cercanías de la playa puedes encontrar mercados y ventas ambulantes donde se venden productos frescos del mar, frutas tropicales y artesanías locales.

Piragua Boquilla

¿Por qué visitar La Boquilla?

  • Tranquilidad: Si buscas escapar del bullicio de las playas más turísticas de Cartagena, La Boquilla es un excelente lugar para disfrutar de la paz y serenidad del Caribe.

  • Autenticidad: Puedes disfrutar de una experiencia más local, interactuando con pescadores y residentes, aprendiendo sobre las tradiciones de la zona.

  • Menos aglomeración: Aunque es un destino conocido, no está tan abarrotado de turistas, por lo que tendrás un espacio más tranquilo para disfrutar del sol y el mar.



Consejos para Viajeros

  • ✅ Lleva efectivo: Aunque algunos lugares aceptan tarjetas, es recomendable llevar efectivo ya que no todos los establecimientos en la zona tienen punto de pago.

  • ✅ Protector solar biodegradable: Para cuidar los ecosistemas marinos, es importante usar protector solar amigable con el medio ambiente.

  • ✅ Cuidado con las olas: Aunque las aguas son generalmente tranquilas, como en todas las playas, es importante estar alerta a las condiciones del mar, especialmente en la temporada de vientos fuertes.

  • ✅ Respetar la comunidad: La Boquilla es un lugar tradicionalmente pesquero, por lo que es importante ser respetuoso con los residentes y su estilo de vida.

¿Cómo Llegar a La Boquilla?

  • Desde el Centro Histórico de Cartagena: Puedes tomar un taxi (aproximadamente 15-20 minutos de viaje) o tomar un transporte público.

  • Desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez: La Boquilla está bastante cerca del aeropuerto (unos 10 minutos en taxi), lo que la convierte en una opción conveniente para disfrutar de un día de playa antes o después de tu vuelo.









Reservados todos los derechos ©
colombiapais.com | El portal de información turística de Colombia para el mundo
Correos de contacto
mauriciovega@colombiapais.com
colombiapais.com@gmail.com