En medio del Mar Caribe, dentro del Archipiélago de San Bernardo, se encuentra Santa Cruz del Islote, una pequeña isla que ha capturado la atención del mundo por un dato sorprendente: con solo 1 hectárea de extensión (aproximadamente 10,000 m²) y cerca de 1,200 habitantes, es considerada la isla más densamente poblada del planeta.
A pesar de su tamaño, Santa Cruz del Islote es una comunidad vibrante, con calles estrechas, casas de colores y un ambiente acogedor que refleja la calidez de su gente. Aquí no hay autos ni calles asfaltadas, solo pasillos donde los niños juegan y los vecinos conviven como una gran familia.
Se cree que Santa Cruz del Islote fue fundada hace más de 150 años por pescadores provenientes de Tolú y otros pueblos cercanos. Atraídos por la abundancia de peces y la tranquilidad del lugar, empezaron a asentarse en la isla, expandiendo su territorio mediante la construcción de casas sobre estructuras artificiales de coral y piedra.
Con el tiempo, la comunidad creció sin un plan urbanístico formal, lo que resultó en la alta densidad actual. Hoy en día, sus habitantes dependen principalmente de la pesca, el turismo y el comercio con otras islas cercanas.
A pesar de las condiciones de hacinamiento, los isleños viven con armonía y han desarrollado un sistema comunitario donde todos se conocen y colaboran entre sí.
La isla cuenta con una escuela, una iglesia, una cancha de fútbol flotante, algunas tiendas pequeñas y una planta de energía solar.
El agua dulce es limitada y llega a la isla a través de donaciones o barcos desde el continente.
Se obtiene en parte de paneles solares, aunque muchas familias aún dependen de generadores diésel.
Se basa en la pesca, el turismo y el transporte de productos a islas vecinas.
La comunidad es alegre, con festividades, bailes y música caribeña como la champeta.
🌍 Recorrido guiado: Los visitantes pueden conocer la historia y la vida cotidiana de los isleños.
🐠 Piscina natural con tiburones nodriza: Una de las experiencias más populares, donde puedes nadar con estos inofensivos tiburones.
🚤 Excursiones a otras islas: Muchos turistas combinan la visita con Isla Múcura o Tintipán.
📸 Fotografía y contacto con la comunidad: Un lugar ideal para capturar momentos únicos y aprender de una forma de vida distinta.
📌 No hay cementerio en la isla, por lo que los fallecidos son enterrados en otras islas cercanas.
📌 Todos se conocen y viven como una gran familia. La comunidad es muy unida y solidaria.
📌 El espacio es tan limitado que algunas casas se construyen hacia arriba para aprovechar cada metro disponible.
✅ Respeto y sensibilidad – Es un lugar con recursos limitados, por lo que es importante ser respetuoso con la comunidad.
✅ Lleva efectivo – No hay cajeros automáticos en la isla.
✅ No dejes basura – El manejo de residuos es complicado en un espacio tan reducido.
✅ Pregunta antes de tomar fotos - Aunque los isleños son amables, es importante respetar su privacidad.
Santa Cruz del Islote es un lugar fascinante que rompe con los conceptos tradicionales de urbanismo y convivencia. Más allá de su peculiaridad como la isla más densamente poblada, es un reflejo de resiliencia y comunidad. ¿Te gustaría visitar este increíble rincón del Caribe?
Reservados todos los derechos ©
colombiapais.com | El portal de información turística de Colombia para el mundo
Correos de contacto
mauriciovega@colombiapais.com
colombiapais.com@gmail.com