Está ubicado entre el parque El Poblado y la loma de Los Balsos, en la también llamada 'Milla de Oro', por su actividad comercial y la valorización de las propiedades. Los jardines que se extienden al borde del paseo peatonal exhiben flora local, como plantas rastreras y ceibas. La sensación de tranquilidad y la presencia de vegetación configuran un escenario propicio para caminar y admirar este sector.
Sector ubicado en el barrio Laureles, de gran importancia histórica, por ser uno de los primeros que se proyectó en la ciudad como un "centro comercial al aire libre". Tiene casi un kilómetro de extensión y allí confluyen hoteles, restaurantes, discotecas, centros nocturnos y una estación del Metro. Su cercanía a centros turísticos y deportivos, así como la concentración de sitios para la diversión, lo convierten en lugar de encuentro permanente.
Ruta que conduce de Medellín al Aeropuerto Internacional José María Córdova, en Rionegro. A cada lado de esta vía se localizan restaurantes, discotecas, bares, cafés y estaderos, con alternativas y servicios para todo tipo de público. Debido a las características de la vía, que asciende por una de las laderas que circundan la ciudad, la mayoría de dichos establecimientos ofrece una vista panorámica de la capital antioqueña.
La Carrera 37 con Calle 8, en el barrio El Poblado, es el núcleo de esta vitrina al aire libre creada desde hace cinco años. Reúne casi 30 propuestas de diseñadores locales en ámbitos que abarcan la decoración, el calzado, la ropa, los accesorios, el arte y la gastronomía. Es una zona para caminar, comprar y disfrutar.
Zona residencial fundada en 1926, que se caracteriza por casas grandes con estilos importados de Europa, que lo ha convertido en uno de los barrios más reconocidos y tradicionales de la capital antioqueña. Prado es el reflejo de la arquitectura nacional construida en Medellín hasta 1950. El "Plan de Protección Patrimonial", acuerdo del concejo de Medellín en 2009, lo definió como un sector de conservación patrimonial de la ciudad. Hoy es sede de entidades que trabajan en la revitalización cultural, patrimonial e histórica de su espacio, En materia de diseño, se destacan sus calles amplias, antejardines, árboles de gran tamaño y especies florales, como cadmios y Guayacanes. Algunos de los atractivos localizados en el barrio Prado son: el Teatro Prado de la corporación Águila Descalza, la Casa Tres Patios y la Casa del Teatro.
Construcción de 1978, que recrea la apariencia de los pueblos antioqueños de comienzos del siglo XX. La plaza y sus edificios clásicos, como la iglesia y la alcaldía, evocan la vida cotidiana de las familias de la época. Restaurantes de comida típica y tiendas de artesanías complementan este panorama tradicional. Está ubicado en la parte alta del cerro Nutibara, lugar al que se puede acceder en vehículo por una ruta pavimentada o a través de vías y senderos adecuados para caminantes y deportistas.
El cerro Nutibara es uno de los siete cerros tutelares de Medellín. Posee un mirador desde donde se puede observar gran parte del Valle de Aburra; además, allí se localizan las esculturas en homenaje al Cacique Nutibara y a Guillermo Zuluaga 'Montecristo', célebre humorista antioqueño. Este parque tiene una extensión de 33 ha. y se eleva 80 m sobre el nivel de la ciudad. En las laderas del cerro se localizan el teatro al aire libre Carlos Vieco, con capacidad para 4.000 espectadores, y el Parque de las Esculturas, con obras de artistas nacionales y extranjeros. Cl. 30A No. 55-64 Tel: (4) 2358370
•Visados
•Consulados
•Símbolos
•Dinero
•Protocolos
•Costumbres
•Ubicación Geográfica
Reservados todos los derechos ©
colombiapais.com | El portal de información turística de Colombia para el mundo
Colombia
Teléfono de Contacto (57) 1 304 546 2360
email: mauriciovega@colombiapais.com