En el 2007 Bogotá fue Capital Mundial del Libro, en parte, gracias a su red de bibliotecas. Además, de servir como centros de lectura, las bibliotecas distritales se han convertido en lugares donde se fomenta el arte, la recreación y el acceso a la información de los bogotanos y los visitantes, sin contar con que embellecen espacios de la ciudad con su imponente arquitectura.
Bogotá es una ciudad verde, color que le dan sus montañas, las áreas verdes los parques y las zonas de recreo, que se mezclan con su arquitectura moderna.
También cuenta con una riqueza natural poco conocida, en las periferias de la ciudad existen humedales, bosques altoandinos y páramos donde podrás disfrutar del contacto con la naturaleza de la montaña.
Desde hace unos años la ciudad es sede de importantes eventos de reconocimien to internacional, entre los que se destacan el Festival Iberoamericano de Teatro la Feria Internacional del Libro, los festiva les musicales Al Parque' y el Festival de Cine, entre otros.
A todo lo anterior se agrega una variada oferta gastronómica, reconocida internacionalmente. En toda la ciudad se han conformado zonas con destacados restauranes de comida típica e internacional Sobresalen la Zona G, la Zona T, la Zona Rosa, e Parque de la 93, La Macarena, Usaquén y la Zona C en la Candelaria, además de restaurantes en los alrededores.
•Visados
•Consulados
•Símbolos
•Dinero
•Protocolos
•Costumbres
•Ubicación Geográfica
Reservados todos los derechos ©
colombiapais.com | El portal de información turística de Colombia para el mundo
Colombia 2022
Contacto:
email: colombiapais.com@gmail.com
mauriciovega@colombiapais.com