Destinos | Cali | Generalidades | Atráctivos | Parques | Patrimonios | Museos | Teatros

Atractivos de Santiago de Cali

Santiago de Cali

Atracciones destacadas de Santiago de Cali

Orientación urbana:

A partir del río Cali, la ciudad se divide en dos secciones: el Sur, que es el corazón original que se desarrolló en torno de la Plaza de Caycedo y es el área de mayores atracciones turísticas que incluyen viejas iglesias y museos y que en el presente se está desarrollando en un eje longitudinal; y el norte del río, donde la Avenida Sexta sirvió de inicio del desarrollo de la zona con finas tiendas, restaurantes, cafeterías y bares. Hoy la ciudad se ha expandido tanto hacia el norte como hacia el sur.

Si bien puede no tener la apariencia de estar en frente del folleto turístico, Cali es el tipo de lugar que proporciona toda la sustancia. Es una ciudad caliente y arenosa con una pasión por la vida que te atrae y se queda contigo mucho después de que te vayas de la ciudad. No es un lugar fácil de conocer, el turismo no parece estar en la agenda de nadie aquí, pero si haces el esfuerzo, encontrarás una gran vida nocturna, buenos restaurantes y mucho que hacer, especialmente por la noche, cuando la fresca brisa de montaña disipa el calor del día.

Cali es rico en herencia afrocolombiana; en ninguna parte es más evidente la diversidad racial y la armonía de la nación. Desde los barrios empobrecidos hasta los grandes clubes, todos se mueven a un ritmo, y ese ritmo es la salsa. La música aquí es más que entretenimiento, es un factor unificador que une a la ciudad.

Jardín Botánico de Cali

A 1 kilómetro del Zoológico de Cali, en 12 hectáreas de bosque tropical.
Adelanta programas de propagación de plantas amenazadas y de siembra de otras especies para la reforestación de laderas. Cuenta con 12 estaciones, construidas con materiales orgánicos para procesos, como la polinización de las flores, y un sendero de 800 metros con especies arbóreas exóticas y nativas.

El Jardín Botánico de Cali, volvió a abrir sus puertas luego de su cierre hace dos años debido a dificultades económicas. La tarea de recuperar el lugar la tuvo Gloria Arboleda, una arquitecta paisajista que trabaja intensamente por recuperar un pulmón verde para disfrute de los caleños.

Orquideograma Enrique Pérez Arbeiáez

Avenida 2N No 48-10, Barrio La Merced.
Apreciado por su bella arquitectura, que rememora los viejos trapiches paneleros del Valle del Cauca con típicos techos y ambiente colonial, alberga en su interior gran paz y belleza floral. En este sitio se realiz anualmente la exposición de orquídeas en el mes de noviembre. Miles de coleccionistas nacionales e internacionales participan en el evento.

Zoológico de Cali

Zoológico de Cali

Carrera 2 Oeste con Calle 14 Oeste «1892 74 74
Es considerado uno de los mejores zoológicos de Latinoamérica. Fundado en 1970, es administrado por una la Fundación Zoológico de Cali. Lo atraviesa el río Cali. Alberga casi 1000 ejemplares pertenecientes a más de 170 especies de las cuales más del 80 por ciento son nativas. Tiene un acuario con ejemplares de mar y de agua dulce.

El recorrido comienza con la nueva exhibición del zoológico: la Plazoleta de la Biodiversidad, homenaje a la fauna y la flora colombianas. El maravilloso y colorido mundo acuático está contenido en 11 vitrinas de agua salada y 9 de agua dulce. En el aviario se encuentra una gran variedad de aves nativas que reproduce el bosque tropical con su frescura y sonidos.

Como una oportunidad única, en el herpetario los visitantes pueden admirar una misteriosa y diversa muestra de serpientes, cocodrilos y ranas venenosas colombianas.

El mariposario enseña el color y la belleza de más de 800 especímenes de mariposas. Además, niños y adultos pueden maravillarse siendo testigos del proceso de metamorfosis de estos lepidópteros.

Los primates se columpian y juegan en seis ambientes, adecuados con árboles y peñascos artificiales, murales y elementos que señalan las características de los ecosistemas de donde son originarios.

Los senderos, acompañados en gran parte de la frescura, el paisaje y el sonido que ofrece el río Cali, hacen inolvidable un recorrido que permite detallar la imponencia de los felinos, la elegancia de los antílopes y venados, y la llamativa forma de los osos hormigueros.
Para descansar y refrescarse, la plazoleta de comidas y las cafeterías que se encuentran a lo largo del recorrido ofrecen comida típica, asados, jugos naturales y mecato.

Otros Atractivos

Avenida Sexta

Avenida Sexta

Es la avenida tradicional de Cali, de transcurso placentero, flanqueada de restaurantes, fuentes de soda, heladerías, teatros y boutiques.

En las horas vespertinas, inician su actividad alegre los bares y terrazas, las discotecas y los centros nocturnos.

Barrio Granada

Es un barrio también tradicional, con un atractivo nuevo: el haberse convertido en una zona gastronómica con variedad de restaurantes, bares exclusivos y discotecas.

Planetario de Cali

Planetario

Base Aérea Marco Fidel Suárez
Durante 50 minutos, se presentan programas de astronomía básica y especializada.

La visita puede incluir además un atractivo recorrido por la historia de la aviación.

Diferentes tipos de aeronaves están expuestos en el parque situado al lado del planetario. Tiene capacidad para 45 personas.

Reservados todos los derechos ©
colombiapais.com | El portal de información turística de Colombia para el mundo
Colombia
Teléfono de Contacto (57) 1 304 546 2360
email: mauriciovega@colombiapais.com