Recetas | Bogotá | Medellín | Cartagena | Cali | Barranquilla | Bucaramanga | Villavicencio | Santa Marta | San Andrés

Recetas Gastronómicas de Barranquilla: Sabores del Caribe Colombiano

Explora y Disfruta de los Platos Típicos que Definen la Tradición Culinaria de la Puerta de Oro de Colombia



Gastronomía Barranquilla

Barranquilla, la vibrante y colorida "Puerta de Oro de Colombia", no solo es conocida por su famoso Carnaval y su rica historia cultural, sino también por su extraordinaria gastronomía donde los sabores del Caribe colombiano cobran vida en cada plato.

Barranquilla, conocida como la "Puerta de Oro de Colombia", es un crisol de culturas y tradiciones que se reflejan en su vibrante y diversa gastronomía. Aquí, cada receta cuenta una historia de herencia indígena, influencia africana y toques europeos que, juntos, crean una cocina rica y única.

Platos Típicos

La gastronomía de Barranquilla se caracteriza por una variedad de platos que combinan ingredientes frescos del Caribe con técnicas culinarias tradicionales. Algunos de los platos más emblemáticos son:

  • Arroz de Lisa: Un delicioso plato de arroz preparado con lisa, un pescado típico de la región, y acompañado de yuca, plátano y especias que resaltan su sabor.

  • Sancocho de Pescado: Un caldo reconfortante hecho con pescado fresco, yuca, plátano verde, mazorca y un toque de cilantro, perfecto para compartir en familia.

  • Arepas de Huevo: Crujientes arepas fritas rellenas de huevo, un clásico que no puede faltar en la mesa barranquillera.

  • Bollo de Mazorca: Un manjar hecho de maíz tierno molido y envuelto en hojas de maíz, ideal como acompañamiento o snack.



Innovación y Tradición

La cocina de Barranquilla no se detiene en lo tradicional. Los chefs locales están innovando constantemente, fusionando técnicas modernas con sabores tradicionales para crear nuevas experiencias culinarias que sorprenden y deleitan. Esta combinación de tradición e innovación hace que la gastronomía de Barranquilla sea dinámica y emocionante.

RECETAS BARRANQUILLERAS

ARROZ DE LISA

Arroz de lisa

El arroz de lisa es el plato típico de Barranquilla, Colombia. Es una comida de extracción popular a base de la lisa, pez de mar que desova en aguas salobres como las desembocaduras de los ríos.

    INGREDIENTES
  • 6 Tazas de agua 1 Mano de lisas (4 lisas)
  • 3 Tazas de arroz lavado
  • 1 Taza de guiso
  • 1 Mano de lisas (4 lisas)

PREPARACIÓN ARROZ DE LISA

1- Se lavan muy bien las lisas, se sancochan por 10 minutos, se bota el agua y se desmenuzan sacándoles las espinas.

2- Se mezclan con el guiso y el arroz y se dejan sofreír unos minutos, se añade al agua, y se cocina a fuego medio hasta que empiece a secar, se revuelve, se prueba de sal y se corrige si es necesario; se tapa y se deja a fuego lento hasta que esté el grano blando.

ARROZ CON COCO

El arroz con coco o arroz de coco es una preparación a base de arroz blanco hervido en leche de coco. El arroz con coco se encuentra en muchas culturas a través del ecuador, desde el Sureste Asiático hasta el Caribe, claro está que Colombia no es la exepción.

Arroz con coco
    INGREDIENTES
  • 2 cocos
  • 2 libras de arroz
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharaditas de sal

PREPARACIÓN ARROZ CON COCO

1- Parta el coco en trozos pequeñitos, dejándole la parte café y licúelo con dos tazas de agua tibia.

2- Cuélelo y exprímalo con la mano hasta que quede casi seco y el agua blanca.

3- Ponga esta leche en un caldero y déjelo hervir hasta que el agua se evapore y quede solo el aceite y unos granitos negros que se llaman citote.

4- Al coco rallado agréguele otras 4 tazas de agua, vuélvalo a exprimir y ponga esa agua donde está el aceite y el citote, agregándole el arroz y déjelo secar de la manera tradicional echándole el azúcar y la sal.



AREPA E´HUEVO

Arepa e' huevo
    INGREDIENTES
  • Dos tazas de harina de maíz.
  • Agua.
  • Una cucharadita de sal.
  • Media cucharadita de azúcar.
  • Huevo.
  • Carne molida (opcional)

PREPARACION AREPA E´HUEVO

1- Poner la harina en un tazón junto con la sal y el azúcar.

2- Añadir poco a poco el agua hasta que se forme una masa manejable muy blanda.

3- Cuando la masa esta lista se debe formar las arepas, para eso, se hacen "bolitas" un poco más grandes que una bola de golf, y finalmente se aplastan hasta que queden unas "tortillas" de medio centímetro de espesor.

4- Aparte, se pone a calentar en un caldero aceite vegetal suficiente para que las arepas naden en él.

5- Si la masa quedo bien. Lo que sucede es que las arepas se inflan un poco dejando un espacio dentro de ellas, donde se pondrá el huevo crudo (y la carne si así lo quiere).

6- El huevo se introduce haciendo un orificio a la arepa por alguno de sus bordes, y luego tapándolo con un poco de masa cruda que se debe reservar para ello. Luego se pone a freír nuevamente solo para que el huevo se cocine así como el nuevo "tapón" de masa.

7- Se comen calientes con ají picante o suero.

BOLLO LIMPIO

Bollo limpio
    INGREDIENTES
  • 2 taza harina de maíz precocida
  • 3 por bollo unidad hojas de mazorca lavadas
  • Al gusto sal

PREPARACIÓN BOLLO LIMPIO:

1- Se le agrega agua caliente a la harina y se revuelve hasta hacer una masa.

2- Se pone un poco de sal.

3- Se abren sobre la mano dos hojas de las más grandes.

4- Se echa la masa según el grosor que se quiera.

5- Se tapa con otra hoja y luego se le pone una más, de manera que quede bien envuelto y se amarra.

6- Se pone a calentar agua con un poquito de sal y cuando esté hirviendo se sancochan los bollos.

7- Si son chicos basta con media hora de cocción, aumentando el tiempo según el tamaño de los bollos.

8- Estos bollos quedan muy sabrosos añadiéndoles queso blanco criollo.



POSTRES & PASABOCAS

DULCE DE COCO

Dulce de coco
    INGREDIENTES
  • 12 onzas de azúcar
  • 4 onzas de uvas pasas
  • 1 coco grande seco o biche
  • 1 fajita de canela
  • 2 tazas de agua

PREPARACIÓN DULCE DE COCO

1- Se saca el coco de su cáscara, se ralla y se pone a hervir con el agua, añadir unas gotas de limón para que no se azucare.

2- Luego se envasa en un recipiente y se deja enfriar.

3- Se come solo o con galletas de soda.

BOLLO DE YUCA

Bollo de yuca
    INGREDIENTES
  • 1 unidad yuca
  • Al gusto sal
  • 3 por bollo unidad hojas de mazorca lavadas

PREPARACIÓN BOLLO DE YUCA

1- Aquí explicamos cómo se hace un bollo. Luego, usted determina la cantidad que requiere:

2- Se ralla la yuca cruda y se pone a escurrir, sin exprimir. Si desea, agrega un poquito de sal.

3- Se amasa y se pone sobre dos o tres hojas de mazorca de maíz.

4 -Se doblan las hojas y se amarran.

5- Se ponen los bollos a cocinar en una olla con suficiente agua hirviendo que los cubra.

6- Se tapa la olla y se cocinan los bollos por media hora más o menos.

7- Se sacan del agua y se escurren antes de partirlos.

8- Se sirven generalmente con butifarras, pescado frito, etc.



Experiencia Culinaria

Explorar las recetas gastronómicas de Barranquilla es una aventura sensorial que te conectará con la esencia misma de esta ciudad caribeña. Cocinar y degustar estos platos te permitirá experimentar la autenticidad y riqueza de la cocina barranquillera, llevándote en un viaje de sabores y aromas que te harán sentir más cerca del Caribe colombiano.

En las siguientes secciones, encontrarás recetas detalladas y consejos prácticos para preparar estos deliciosos platos en tu propia cocina. Prepárate para descubrir y disfrutar de los auténticos sabores de Barranquilla, una ciudad donde cada bocado es una celebración de su vibrante cultura. ¡Buen provecho!




RECETAS GASTRONÓMICAS POR CIUDADES


Videos Relacionados

Reservados todos los derechos ©
colombiapais.com | El portal de información turística de Colombia para el mundo
Colombia
Teléfono de Contacto (57) 1 304 546 2360
email: mauriciovega@colombiapais.com