Parques Zonas Costeras | Bahía Málaga | Corales del Rosario | Corales de Profundidad | Gorgona | Katios | Malpelo | Macuira | Salamanca | Sanquianga | Tayrona | Utría | Old Providence

Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon

Año de Creación 1995

El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina fue declarado como Reserva de Biósfera (RB) Seaflower por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde el año 2000.

Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon

mueveteporcolombia

En ésta área es primordial el mantenimiento de la diversidad biológica y cultural, vinculada a los ecosistemas marinos y costeros asociados.

Localización

Se encuentra en el extremo Nororiental de la Isla de Providencia

Descripción del área

El Parque incluye la Laguna de Mc Bean y los Cayos de los Tres Hermanos y Cayo Cangrejo. Posee una de las zonas de manglar mejor conservadas de la isla y protege una porción del arrecife coralino donde habita gran variedad de especies.

El Parque es la única área del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia en el Caribe insular oceánico del país. Está inmerso en el Área de Manejo Especial del Archipiélago desde 1996, en la Reserva de la Biosfera Seaflower desde el 2000 y en las Áreas Marinas Protegidas del Archipiélago desde el 2004.



Clima

El clima es bastante cálido, en promedio la temperatura es de 25°C

Ecosistemas

El Parque contiene muestras de los diferentes ecosistemas del archipiélago: bosques de manglar, formaciones coralinas, praderas de pastos marinos y una pequeña extensión de bosque seco.

Fauna

La fauna Cayo Cangrejo está representada principalmente por los crustáceos como: el cangrejo negro y el cangrejo anfibio, además de la presencia de algunos reptiles como el pennie lizard, el screeching lizard y el lagarto azul. El cayo se encuentra rodeado por algunos parches de coral donde puede observarse una gran diversidad de la fauna marina característica de este tipo de ecosistemas, como son las diferentes especies de corales duros, de corales blandos y de peces de arrecife como loros, ballestas, cirujanos y roncos coliamarillos.
La zona de manglares de Mc Bean Lagoon es sitio de nidación de varias especies de aves residentes y migratorias.



Thumbnail Image 1

Macuira

Un Oasis habitado principalmente por los Ancestrales Wayúu

Thumbnail Image 1

Tayrona

Refugio de innumerables formas de vida marina y terrestre.

Thumbnail Image 1

I. de Salamanca

Bosques de manglar, Secos tropicales y bosques riparios.

Thumbnail Image 1

Los Katios

Intercambio de fauna entre Centro y Suramérica

Thumbnail Image 1

Utria

Pocos lugares reúnen tanto misterio y belleza a la vez como la ensenada de Utría.

Thumbnail Image 1

Malpelo

Comprende dos ecosistemas diferentes, la superficie terrestre costera y el sistema marino.

Thumbnail Image 1

Old Providence

Ubicada en el Caribe insular oceánico es la única área protegida del Sistema de Parques Nacionales Naturales

Thumbnail Image 1

Sanquianga

En Sanquianga se protege uno de los más importantes bosques de manglar del Pacífico colombiano.

Thumbnail Image 1

Isla Gorgona

Gorgona es un pequeño paraíso de diversidad y un lugar privilegiado para la investigación científica.

Thumbnail Image 1

Corales del Rosario y San Bernardo

Constituye un inigualable conjunto submarino de ecosistemas y comunidades

Thumbnail Image 1

Uramba Bahía Málaga

Alberga una inmensa diversidad de especies de fauna y flora, continental y marina.

Thumbnail Image 1

Corales de Profundidad

Abundancia significativa de corales profundos y una alta diversidad de invertebrados asociados a ellos.

Thumbnail Image 1

Recomendaciones

Thumbnail Image 1

Región Andina

Thumbnail Image 1

Amazonas y Orinoquía

Videos relacionados
Localización en el área









Reservados todos los derechos ©
colombiapais.com | Información general de Colombia
Contacto: email: colombiapais.com@gmail.com | Telefóno: 315 246 4422
Redes: Twitter| Facebook | Instagram