mueveteporcolombia
Los bosques andinos, a pesar de ser el ecosistema más diezmado en nuestro país, también hacen un aporte importante a la diversidad de especies. Aquí, la variedad de nichos y microambientes hace que cada especie deba desarrollar adaptaciones particulares, lo que ha propiciado la aparición de especies endémicas (únicas de un lugar). Los bosques húmedos tropicales.
la producción de alimentos requiere de un suministro constante y oportuno de agua, pues de lo contrario las cosechas se perderían. La industria depende por completo del abastecimiento de agua. La mayor parte de la energía que mueve las industrias proviene del agua. La energía eléctrica que hace más cómodas nuestras vidas también la produce en su mayoría el agua. Igualmente, necesitamos agua para beber, cocinar y mantener buenas condiciones de higiene que nos permitan tener una vida sana y digna.
El Sistema de Parques Nacionales Naturales conserva el 75% de las lagunas y ciénagas y el 62°o de los acuíferos de nuestro país. Además, todos los ambientes productores y reguladores de agua se encuentran representados en el Sistema, como una medida para garantizar el suministro permanente de agua, indispensable para el mantenimiento de la estabilidad de los ecosistemasy la biodiversidad, para la agricultura, la industria, la generación eléctrica y el consumo humano.
48,5 millones de colombianos dependen del agua que se produce en el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Este es quizás uno de los beneficios más evidentes de las áreas protegidas que lo conforman.
Reservados todos los derechos ©
colombiapais.com | El portal de información turística de Colombia para el mundo
Dirección: Calle 3 N° 4-81 Choachí - Cundinamarca - Colombia
Teléfono de Contacto (57) 1 304 546 2360
email: mauriciovega@colombiapais.com